Kaspersky Endpoint Security para Windows 11.3.0
- Preguntas frecuentes
- Novedades
- Kaspersky Endpoint Security para Windows
- Instalación y eliminación de la aplicación
- Despliegue a través de Kaspersky Security Center
- Instalación de la aplicación mediante el Asistente de instalación
- Instalación de la aplicación desde la línea de comandos
- Instalando remotamente la aplicación usando System Center Configuration Manager
- Descripción de la configuración de instalación del archivo setup.ini
- Cambiar componentes de la aplicación
- Actualización de una versión anterior de la aplicación
- Eliminación de la aplicación
- Licencias de la aplicación
- Acerca del Contrato de licencia de usuario final
- Acerca de la licencia
- Acerca del certificado de la licencia
- Acerca de la suscripción
- Sobre una clave de licencia
- Acerca del código de activación
- Acerca del archivo llave
- Acerca de la provisión de datos
- Activación de la aplicación
- Visualización de información de la licencia
- Compra de una licencia
- Renovación de suscripciones
- Administración de la aplicación con la interfaz local
- Interfaz de la aplicación
- Inicio y detención de la aplicación
- Análisis del equipo
- Inicio o detención de una tarea de análisis
- Cambiar el nivel de seguridad.
- Modificación de las acciones que se van a realizar en archivos infectados
- Generación de una lista de objetos para analizar.
- Selección del tipo de archivo que se va a analizar
- Optimización del análisis de archivos
- Análisis de archivos compuestos
- Uso de métodos de análisis
- Uso de tecnologías de análisis
- Seleccionar el modo de ejecución para la tarea de análisis
- Inicio de una tarea de análisis con la cuenta de un usuario distinto
- Análisis de unidades extraíbles cuando se conectan al equipo
- Análisis en segundo plano
- Actualización de las bases de datos y módulos de la aplicación
- Adición de un origen de actualizaciones
- Selección de la región del servidor de actualización
- Configuración de actualización desde una carpeta compartida
- Selección del modo de ejecución de la tarea de actualización
- Inicio de una tarea de actualización con los permisos de una cuenta de usuario distinta
- Configurar las actualizaciones de los módulos de la aplicación
- Inicio y parada de una tarea de actualización
- Reversión de la última actualización
- Configuración del uso del servidor proxy
- Trabajar con amenazas activas
- Kaspersky Security Network
- Acerca de la provisión de datos al usar Kaspersky Security Network
- Activación y desactivación del uso de Kaspersky Security Network
- Activar y desactivar el modo Cloud para los componentes de protección
- Comprobación de la conexión a Kaspersky Security Network
- Comprobar la reputación de un archivo en Kaspersky Security Network
- Detección de comportamiento
- Prevención de vulnerabilidades
- Prevención de intrusiones en el host
- Limitaciones del control de dispositivos de audio y de vídeo
- Activación y desactivación de Prevención de intrusiones en el host
- Gestionar grupos de confianza de aplicaciones
- Administración de los derechos de las aplicaciones
- Cambio de los derechos de aplicaciones para grupos de confianza y grupos de aplicaciones
- Modificación de los derechos de una aplicación
- Desactivación de las descargas y las actualizaciones de los derechos de aplicaciones desde la base de datos de Kaspersky Security Network
- Desactivación de la herencia de restricciones del proceso principal
- Exclusión de acciones de aplicaciones específicas de los derechos de aplicaciones
- Eliminación de información sobre aplicaciones sin uso
- Protección de recursos del sistema operativo y de datos de identidad
- Motor de reparación
- Protección frente a amenazas en archivos
- Activación y desactivación de Protección frente a amenazas en archivos
- Suspensión automática de Protección frente a amenazas en archivos
- Cambiar el nivel de seguridad.
- Modificación de las acciones tomadas en archivos infectados por parte del componente Protección frente a amenazas en archivos
- Formación la cobertura de protección del componente Protección frente a amenazas en archivos
- Utilización del análisis heurístico en el funcionamiento del componente Protección frente a amenazas en archivos
- Utilización de las tecnologías de análisis en el funcionamiento del componente Protección frente a amenazas en archivos
- Optimización del análisis de archivos
- Análisis de archivos compuestos
- Modificación del modo de análisis
- Protección frente a amenazas web
- Activación y desactivación de Protección frente a amenazas web
- Modificación del nivel de seguridad del tráfico web
- Modificación de las acciones que se van a realizar en objetos maliciosos del tráfico web
- Utilización de la Protección frente a amenazas web para comprobar los vínculos con las bases de datos de direcciones phishing y maliciosas
- Utilización del análisis heurístico en el funcionamiento del componente Protección frente a amenazas web
- Creación de la lista de direcciones web de confianza
- Protección frente a amenazas en el correo
- Activación y desactivación de Protección frente a amenazas en el correo
- Modificación del nivel de seguridad del correo
- Modificación de las acciones que se van a realizar en mensajes de correo electrónico infectados
- Formación la cobertura de protección del componente de Protección frente a amenazas en el correo
- Analizar archivos compuestos adjuntos a mensajes de correo electrónico
- Filtrar adjuntos de mensajes de correo electrónico
- Análisis de correos electrónicos en Microsoft Office Outlook
- Protección frente a amenazas en la red
- Firewall
- Prevención de ataques de BadUSB
- Proveedor de protección AMSI
- Control de aplicaciones
- Limitaciones de funcionalidad de Control de aplicaciones
- Activación y desactivación de Control de aplicaciones
- Seleccionar el modo de Control de aplicaciones
- Acciones con reglas de Control de aplicaciones
- Probar reglas de Control de aplicaciones
- Reglas para crear máscaras de nombre para archivos o carpetas
- Edición de plantillas de mensajes de Control de aplicaciones
- Control de dispositivos
- Activación y desactivación del Control de dispositivos
- Sobre las reglas de acceso
- Edición de una regla de acceso a dispositivos
- Agregar o excluir archivos al registro del evento o desde él
- Agregar una red Wi-Fi a la lista de confianza
- Edición de una regla de acceso a bus de conexión
- Acciones con dispositivos de confianza
- Obtención de acceso a un dispositivo bloqueado
- Edición de plantillas de mensajes de Control de dispositivos
- Anti-Bridging
- Control Web
- Activación y desactivación de Control Web
- Acciones con reglas de acceso a recursos web
- Migración de reglas de acceso a recursos web de las versiones previas de la aplicación
- Exportación e importación de la lista de direcciones de recursos web
- Supervisión de las actividades de los usuarios en Internet
- Edición de máscaras para direcciones de recursos web
- Edición de plantillas de mensajes de Control Web
- Control de anomalías adaptable
- Activación y desactivación del Control adaptable de anomalías
- Activación y desactivación de una regla del Control adaptable de anomalías
- Cambio de la acción que se realiza al activarse una regla del Control de anomalías adaptativo
- Creación y modificación de una exclusión para una regla del Control de anomalías adaptativo
- Eliminación de una exclusión para una regla del Control de anomalías adaptativo
- Importación de exclusiones para las reglas del Control de anomalías adaptativo
- Exportación de exclusiones para las reglas del Control de anomalías adaptativo
- Actualización de las reglas del Control de anomalías adaptativo
- Modificación de las plantillas de mensajes del Control de anomalías adaptativo
- Visualización de informes del Control de anomalías adaptable
- Protección de red
- Supervisión de puertos de red
- Activación de la vigilancia de todos los puertos de red
- Activación de la supervisión de puertos para las aplicaciones de la lista elaborada por los expertos de Kaspersky
- Creación de una lista de puertos de red supervisados
- Creación de una lista de aplicaciones para las que se supervisan todos los puertos de red
- Análisis de conexiones cifradas
- Supervisión de puertos de red
- Comprobar la integridad de los módulos de la aplicación
- Protección con contraseña
- Servicio de notificaciones
- Gestión de informes
- Gestión de Copia de seguridad
- Zona de confianza
- Creación de una exclusión del análisis
- Modificación de una exclusión del análisis
- Eliminación de una exclusión del análisis
- Activación y desactivación de una exclusión del análisis
- Edición de la lista de aplicaciones de confianza
- Activación y desactivación de reglas de la zona de confianza para una aplicación en la lista de aplicaciones de confianza
- Uso del almacén de certificados de confianza del sistema
- Autoprotección de Kaspersky Endpoint Security
- Rendimiento de Kaspersky Endpoint Security y compatibilidad con otras aplicaciones
- Crear y utilizar un archivo de configuración
- Uso de la Consola de administración de Kaspersky Security Center para administrar la aplicación
- Consideraciones especiales cuando se trabaja con distintas versiones de complementos de administración
- Ejecución y detención de Kaspersky Endpoint Security en un equipo cliente
- Configuración de los parámetros de Kaspersky Endpoint Security
- Gestión de tareas
- Gestión de directivas
- Cifrado de datos
- Limitaciones de funcionalidad del cifrado
- Cómo cambiar la longitud de la clave de cifrado (AES56 o AES256)
- Cifrado de disco completo
- Cifrado de disco completo con la tecnología Cifrado de disco de Kaspersky
- Cifrado de disco completo con la tecnología Cifrado de unidad BitLocker
- Creación de una lista de discos duros excluidos del cifrado
- Descifrado de discos duros
- Restauración del acceso a una unidad protegida por la tecnología Cifrado de disco de Kaspersky
- Restaurar acceso al disco cifrado con BitLocker
- Actualización del sistema operativo
- Eliminación de errores al actualizar la función de cifrado
- Cifrado de archivos en unidades locales del equipo
- Cifrado de los archivos de las unidades del equipo local
- Creación de reglas de acceso a archivos cifrados para aplicaciones
- Cifrar archivos creados o modificados por aplicaciones específicas
- Generación de una regla de descifrado
- Descifrado de archivos de las unidades del equipo local
- Creación de paquetes cifrados
- Restauración del acceso a los archivos cifrados
- Restauración del acceso a los datos cifrados después del error del sistema operativo
- Modificación de plantillas de mensajes de acceso a archivos cifrados
- Cifrado de unidades extraíbles
- Uso del Agente de autenticación
- Activación de la tecnología de inicio de sesión único (SSO)
- Administración de cuentas del Agente de autenticación
- Utilizar una tarjeta inteligente y un token con el Agente de autenticación
- Seleccionar el nivel de rastreo del Agente de autenticación
- Editar los textos de ayuda del Agente de autenticación
- Eliminar los objetos y datos restantes después de probar el Agente de autenticación
- Visualización de los detalles del cifrado de datos
- Trabajar con dispositivos cifrados cuando no hay acceso a estos
- Control de aplicaciones
- Gestión de Reglas de Control de aplicaciones
- Recepción de información sobre las aplicaciones que se instalan en equipos de usuarios
- Creación de categorías de aplicaciones
- Agregar archivos ejecutables desde la carpeta Archivos ejecutables a la categoría de aplicación
- Agregar archivos ejecutables relacionados con eventos a la categoría de aplicación
- Agregar y modificar una regla de Control de aplicaciones con Kaspersky Security Center
- Cambiar el estado de una regla de Control de aplicaciones mediante Kaspersky Security Center
- Comprobación de las reglas de Control de aplicaciones con Kaspersky Security Center
- Ver eventos resultantes de la comprobación del funcionamiento del componente Control de aplicaciones
- Ver un informe sobre las aplicaciones bloqueadas en el modo de prueba
- Ver eventos resultantes del funcionamiento del componente Control de aplicaciones
- Ver un informe sobre aplicaciones bloqueadas
- Prácticas recomendadas para implementar el modo de lista blanca
- Gestión de Reglas de Control de aplicaciones
- Enviar mensajes del usuario al servidor de Kaspersky Security Center
- Visualización de los mensajes del usuario en el almacén de eventos de Kaspersky Security Center
- Administración remota de la aplicación con Kaspersky Security Center Web Console y Cloud Console
- Acerca del complemento web de administración de Kaspersky Endpoint Security
- Primeros pasos
- Inicio y detención de Kaspersky Endpoint Security
- Actualización de las bases de datos y módulos de la aplicación
- Gestión de tareas
- Gestión de directivas
- Configuración de los ajustes locales de la aplicación
- La configuración de directivas
- Kaspersky Security Network
- Detección de comportamiento
- Prevención de vulnerabilidades
- Prevención de intrusiones en el host
- Motor de reparación
- Protección frente a amenazas en archivos
- Protección frente a amenazas web
- Protección frente a amenazas en el correo
- Protección frente a amenazas en la red
- Firewall
- Prevención de ataques de BadUSB
- Proveedor de protección AMSI
- Control de aplicaciones
- Control de dispositivos
- Control Web
- Control de anomalías adaptable
- Cifrado de disco completo
- Cifrado de archivos
- Cifrado de unidades extraíbles
- Plantillas (cifrado de datos)
- Sensor de Endpoint
- Gestión de tareas
- Analizar desde el menú contextual
- Análisis de unidades extraíbles
- Análisis en segundo plano
- Configuración de la aplicación
- Opciones de red
- Exclusiones
- Informes y almacenamiento
- Interfaz
- Administración de la aplicación desde la línea de comandos
- Comandos
- SCAN. Análisis antivirus
- UPDATE. Actualización de las bases de datos y módulos de la aplicación
- ROLLBACK. Reversión de la última actualización
- TRACES. Rastreo
- START. Iniciar un perfil
- STOP. Detener un perfil
- STATUS. Estado del perfil
- STATISTICS. Estadísticas sobre el funcionamiento de los perfiles
- RESTORE. Restaurar archivos
- EXPORT. Exportar ajustes de la aplicación
- IMPORT. Importar configuración de la aplicación
- ADDKEY. Aplicar un archivo de clave
- LICENSE. Administración de licencias
- RENEW. Compra de una licencia
- PBATESTRESET. Restablecer los resultados de la comprobación de disco antes de cifrar el disco
- EXIT. Salir de la aplicación
- EXITPOLICY. Desactivar una directiva
- STARTPOLICY. Activar una directiva
- DISABLE. Desactivar la protección
- SPYWARE. Detección de spyware
- Comandos KESCLI
- Scan. Análisis antivirus
- GetScanState. Estado de finalización del análisis
- GetLastScanTime. Especificación del tiempo para completar el análisis
- GetThreats. Obtención de datos sobre amenazas detectadas
- UpdateDefinitions. Actualización de las bases de datos y módulos de la aplicación
- GetDefinitionState. Especificación del tiempo para completar la actualización
- EnableRTP. Activación de la protección
- GetRealTimeProtectionState. Estado de la Protección frente a amenazas en archivos
- Version. Identificación de la versión de la aplicación
- Códigos de error
- Apéndice. Perfiles de la aplicación
- Comandos
- Administrar la aplicación a través de la API REST
- Integración con otras soluciones de Kaspersky
- Fuentes de información de la aplicación
- Cómo ponerse en contacto con el Soporte técnico
- Glosario
- Agente de autenticación
- Agente de red
- Archivador
- Archivo infectado
- Base de datos de direcciones web fraudulentas
- Base de datos de direcciones web maliciosas
- Bases de datos antivirus
- Certificado de la licencia
- Clave activa
- Clave de reserva
- Cobertura de protección
- Cobertura del análisis
- Desinfección
- Emisor del certificado
- Falsa alarma
- Forma normalizada de la dirección de un recurso web
- Gestor de archivos portátil
- Grupo de administración
- Máscara
- Módulo de plataforma segura
- Objeto OLE
- Tarea
- Apéndice 1. Grupos de confianza de aplicaciones
- Apéndice 2. Categorías de contenido de recursos web
- Información sobre el código de terceros
- Información de marcas registradas
Novedades
Novedades
Kaspersky Endpoint Security 11.3.0 para Windows ofrece las siguientes características y mejoras:
- Cifrado de datos:
- Se ha añadido el modo portátil para acceder a archivos cifrados de unidades extraíbles como usuario "invitado". Eso significa que puede obtener acceso transparente a los archivos cifrados en unidades extraíbles cuando las conecta a equipos de terceros que están protegidos por Kaspersky Endpoint Security con el Cifrado de archivos activado. Para ello, el usuario debe introducir la contraseña que el usuario había establecido para cifrar los archivos. Si el usuario ha olvidado la contraseña, el procedimiento de recuperación ahora también está disponible.
- Añadir controladores automatizados para la tecnología Cifrado de disco de Kaspersky (FDE) en el entorno de recuperación de Windows (WinRE). Añadir controladores a WinRE puede mejorar la estabilidad de la aplicación al restaurar el sistema operativo en equipos protegidos por la tecnología Cifrado de disco de Kaspersky. Los controladores se añadirán a WinRE durante el proceso de instalación.
- Se han añadido componentes de cifrado de datos al complemento web de Kaspersky Endpoint Security: Cifrado de disco de Kaspersky (FDE), Cifrado de unidad BitLocker (FDE), Cifrado de archivos (FLE), Cifrado de unidades extraíbles. Por lo tanto, puede configurar directivas de cifrado no solo en la Consola de administración (MMC), sino también en Web Console.
- Nuevo algoritmo de verificación para firmas digitales de bases de datos antivirus y módulos de aplicación que ahora cumple con GOST 34.10-2012/34.11-2012. La aplicación verifica la firma digital al ejecutar las tareas Actualización y Comprobación de integridad. Se requiere el algoritmo de verificación GOST 34.10-2012/34.11-2012 para firmas digitales para certificar la aplicación.
- Los nombres de la directiva activa y el grupo de administración de Kaspersky Security Center ahora se muestran en la interfaz local de Kaspersky Endpoint Security. Puede ver el nombre de la directiva activa y el nombre del grupo de administración si hace clic en el botón Soporte en la ventana principal de Kaspersky Endpoint Security.
- Se ha añadido la posibilidad de fusionar elementos de directivas de diferentes niveles: dispositivos de confianza (Control de dispositivos), programas de confianza (Zona de confianza), exclusiones del análisis (Zona de confianza). Puede añadir elementos a una directiva principal en el nivel de directiva secundaria. De esta manera puede, por ejemplo, crear una lista consolidada de aplicaciones de confianza para toda la organización.
- Se ha cambiado la configuración predeterminada del Firewall. De forma predeterminada, Kaspersky Endpoint Security ahora permite el uso del Protocolo de escritorio remoto (RDP). Es decir, la regla de paquetes de red Actividad de red de escritorio remoto está desactivada de forma predeterminada. Cuando crea una nueva directiva o instala una nueva versión de Kaspersky Endpoint Security, se desactivará el bloqueo del tráfico RDP.
- Se ha añadido el estado No compatible con la licencia a los componentes de Kaspersky Endpoint Security. Puede ver los estados de los componentes en las propiedades del equipo en Kaspersky Security Center.
- Se ha añadido la posibilidad de excluir direcciones IP del Análisis de conexiones cifradas (Direcciones de confianza). Ahora puede agregar no solo nombres de dominio, sino direcciones IP a la lista de direcciones de confianza. Puede usar direcciones IP de confianza, por ejemplo, para portales corporativos.
- Se ha añadido la verificación de complejidad de contraseña para la protección con contraseña. Después de verificar la contraseña, Kaspersky Endpoint Security le pedirá al usuario que cambie la contraseña de acuerdo con los requisitos de seguridad de la contraseña si la contraseña es demasiado sencilla.
- La aplicación puede administrarse con Kaspersky Security Center Cloud Console. Kaspersky Security Center Cloud Console es la versión en la nube de Kaspersky Security Center. Esto significa que el Servidor de administración y los demás componentes de Kaspersky Security Center están instalados en la infraestructura de nube de Kaspersky. Con Kaspersky Security Center Cloud Console, puede instalar de forma remota Kaspersky Endpoint Security y ajustar la configuración de la aplicación. No todos los componentes de Kaspersky Endpoint Security están disponibles en Kaspersky Security Center Cloud Console. Por ejemplo, Cifrado de datos no está disponible.
ID de artículo: 127969, Última revisión: 21 dic 2022